Los ni\u00f1os crecen demasiado r\u00e1pido. Tanto que sus juguetes preferidos pasan a un segundo plano en apenas unos meses. \u00bfPor qu\u00e9 no pensamos en reutilizar juguetes y darles una segunda vida?<\/p>\n
Este es, precisamente, el tema que queremos tratar aqu\u00ed. La mayor\u00eda de juguetes son un foco de contaminaci\u00f3n por pl\u00e1sticos muy peligroso. Ten en cuenta que no solo se trata del pl\u00e1stico usado en su fabricaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n del que se emplea en el embalaje.<\/p>\n
\u00bfTienes idea de cu\u00e1nto pl\u00e1stico utiliza esta industria al a\u00f1o? Hablamos de toneladas y toneladas. Y, para evitar su acumulaci\u00f3n, podemos:<\/p>\n
Sea como sea, cualquier alternativa es buena si contribuye a disminuir la cantidad de residuos que ahoga al planeta.<\/p>\n
[bctt tweet=”C\u00f3mo crear juguetes divertidos con materiales de andar por casa” username=”rolleat”]<\/p>\n
\u00bfQuieres conocer algunos trucos para reutilizar juguetes viejos? Sigue leyendo y descubre c\u00f3mo cuidar del planeta con gestos que suman.<\/p>\n
Si los gustos de tus hijos han cambiado desde que le regalaste ese juguete con el que han pasado horas y horas de entretenimiento, reinv\u00e9ntalo y haz que vuelva a ser \u00fatil.<\/p>\n
Puede ser incluso una bonita actividad a desarrollar en familia, como por ejemplo hacer una mochila de tela para el cole<\/a>. \u00a1Promueve estos momentos y educa a los m\u00e1s peque\u00f1os con valores eco!<\/p>\n Educa a tus hijos en valores sostenibles aprendiendo a jugar de forma responsable.<\/p><\/blockquote>\n Dicho esto, veamos c\u00f3mo reutilizar juguetes para que contin\u00faen siendo protagonistas de nuestro d\u00eda a d\u00eda.<\/p>\n \u00a1Es muy f\u00e1cil! Solo necesitas una silla y todos los peluches que est\u00e9n por casa (y con los que ya no jueguen tus hijos). Puedes unir los peluches a la silla con bridas, pegamento, cuerdas\u2026 o cualquier otro elemento que se te ocurra.<\/p>\n Lo importante es que estos queden bien pegados, y hagan de coj\u00edn para sentarnos en nuestra silla y pasar un momento agradable. Cuantos m\u00e1s peluches uses, m\u00e1s blandita estar\u00e1. Col\u00f3cala donde m\u00e1s te guste. Por ejemplo, en la habitaci\u00f3n de tus peque\u00f1os para darle un toque colorido y divertido.<\/p>\n Fuente: Pinterest<\/a><\/p><\/div>\n Seguro que tus hijos tienen miles de mu\u00f1ecos o material escolar para reutilizar<\/a>. Esos con los que te habr\u00e1s tropezado alguna que otra vez. \u00a1Pues lleg\u00f3 la hora de tu venganza! Si ya no juegan con ellos, puedes convertirlos en bonitos tiradores de puertas y armarios.<\/p>\n Solo tienes que pintarlos de un color que vaya a juego con el mobiliario de tu casa, pegarlos con un material resistente para que cumplan su funci\u00f3n… \u00a1listo! Otra forma de reutilizar juguetes,<\/p>\n Fuente: Pinterest<\/a><\/p><\/div>\n Otra opci\u00f3n, es utilizar las piezas de un juego de mesa o juguetes peque\u00f1os para construir un reloj. Estos formar\u00e1n los diales del mismo. Para ello, utiliza un tabl\u00f3n (tambi\u00e9n reutilizado), p\u00edntalo, dec\u00f3ralo a tu gusto, y a\u00f1ade los juguetes en el lugar de los n\u00fameros que marcan las horas y minutos.<\/p>\n No te olvides de incluir el mecanismo que hace que todo funcione y cu\u00e9lgalo en tu lugar favorito del sal\u00f3n, cocina o dormitorio. \u00a1Una forma divertida de ver la hora!<\/p>\nHaz una silla de peluches<\/h3>\n
Convierte los mu\u00f1ecos en tiradores de armarios<\/h3>\n
Crea un reloj a partir de reutilizar juguetes<\/h3>\n