En Roll’eat, creemos que educar en sostenibilidad es el primer paso para transformar el futuro. Por eso, cuando vemos que nuestros productos se convierten en verdaderas herramientas de cambio, nos reafirma en nuestra misión. En los últimos años, hemos llevado a cabo numerosas iniciativas con este fin, de las cuales vamos a destacar dos, concentradas en la Mancomunidad de la Ribera Alta, en la Comunitat Valenciana.
Un proyecto comarcal con visión ambiental: BioDiverArt
Desde el Departamento de Medio Ambiente de la Mancomunidad se impulsan todo tipo de acciones, desde una gestión eficiente de residuos hasta la instalación de plantas solares fotovoltaicas, todas ellas pensadas para fomentar un modelo de gestión más sostenible. En este contexto se llevó a cabo el proyecto escolar BioDiverArt, en el que participaron seis centros educativos, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la biodiversidad local a través de una metodología innovadora que combinaba juego, investigación y acción directa.
Para ayudar a los alumnos a interiorizar estos valores, se incorporó el Boc’n’Roll como parte del proyecto. De esta manera, pudieron comprender de forma práctica el impacto de sus hábitos cotidianos en el medio ambiente y entender la gran repercusión de pequeños cambios, convirtiéndolos en prescriptores de un consumo más responsable.
Carcaixent y su campaña “Fem i Desfem”
BioDiverArt no fue la única iniciativa donde el Boc’n’Roll tuvo un papel protagonista. El ayuntamiento de Carcaixent, uno de los integrantes de la Mancomunidad, también desarrolló su propio proyecto medioambiental. Bajo el lema “Fem i Desfem” el Equipo de Educación Ambiental del municipio organizó diversos talleres y actividades centradas en la generación de residuos y la educación ambiental, haciendo hincapié en la importancia de reducir nuestro impacto en el entorno. Como parte de la campaña, se produjeron 500 Boc’n’Roll con un diseño exclusivo, que aprovechaba las diferentes opciones de personalización para crear un diseño original que transmitiese la esencia y los valores del proyecto.
Boc’n’Roll, mucho más que un envoltorio
Ambas experiencias, aunque distintas en su enfoque (una centrada en la biodiversidad y la otra en la reducción de residuos) comparten una misma filosofía: educar para transformar. Y en ambos casos, el Boc’n’Roll ha demostrado ser un aliado eficaz para llevar estos mensajes más allá del aula.
La acogida del Boc’n’Roll en estos proyectos ha demostrado su funcionalidad, adaptabilidad y capacidad para transmitir un mensaje claro. Reducir el uso de plásticos de un solo uso se vuelve sencillo cuando cuentas con una alternativa eficiente que no te hace renunciar a la comodidad de estos envoltorios.
Nuestra misión continúa
Desde Roll’eat seguimos trabajando para que cada vez más colegios, instituciones y familias se unan al cambio. Creemos en el significado de los pequeños gestos y en inculcar estos valores desde una temprana edad, para que se conviertan en auténticos agentes del cambio y transmitan el mensaje al resto del núcleo familiar.
Por eso, queremos agradecer el compromiso de la Mancomunidad de la Ribera Alta y el Ayuntamiento de Carcaixent por perseguir una causa tan relevante y confiar en nosotros para trasladar un mensaje tan importante a través de acciones lúdicas y educativas. Estas iniciativas son solo un ejemplo de lo que se puede lograr cuando sostenibilidad y educación van de la mano.
¿Te unes al cambio?